Recuperar mensajes borrados en Telegram: Registro de chats y datos (2023)

Telegram permite borrar todos tus mensajes cuando te arrepientas. Puedes borrarlos de una conversación individual o de un grupo, público o privado. E incluso te permite eliminar el historial del chat no solo para ti sino para la persona con la que estabas hablando. Tiene un control absoluto de los mensajes para que la privacidad sea mayor que en otras aplicaciones de mensajería, pero puede que quieras recuperar mensajes borrados en Telegram bien porque te has arrepentido o porque ha sido por error. También puede que solo quieras recuperar fotos o vídeos.

Como decimos, puedes eliminar el historial de conversaciones al completo en chats individuales, con otra persona. Puedes eliminar también mensajes que hayas dejado en grupos públicos, aunque hayan pasado horas o días desde que lo pusiste si no quieres que te aparezca ahí. Y también es interesante que puedes borrar los mensajes enviados por otra persona y no solo desaparecen de tu pantalla, sino que desaparecerán también de la suya. Pero esto tiene algunos inconvenientes y es que tenemos arrebatos para eliminar algo y luego no queremos hacerlo. Por eso hoy repasamos qué opciones hay para recuperar mensajes borrados si tienes alguna conversación interesante que has perdido y quieres volver a leer.

De antemano debes saber que si has borrado una conversación en Telegram poca solución tiene porque no podemos desinstalar e instalar para que aparezca de forma «mágica» otra vez. Si es alguien de confianza puedes decirle que te copie los mensajes o te reenvíe el contenido si lo has hecho sin querer, pero esto no siempre es así y no siempre tenemos la. Habitualmente en WhatsApp basta con recuperar la última copia de seguridad y ya todo vuelve a estar como antes. Pero en Telegram no, las copias de seguridad de los mensajes no se almacenan en Google Drive ni en tu teléfono de forma local por lo que deberás tener especial cuidado con qué borras y qué no.

Deshacer mensajes borrados

Si lo has hecho por error y te arrepientes pronto, puedes deshacerlo si lo que has eliminado es una conversación al completo. Es decir, cuando eliminas todos los mensajes en Telegram durante unos segundos verás un botón de deshacer. Puedes recuperar los mensajes borrados en Telegram durante los siguientes segundos. Eso sí, debes ser muy rápido. Tienes solo cinco segundos. Verás que cuando borras una conversación aparece un botón de “Deshacer” durante cinco segundos en la parte inferior de la pantalla y puedes tocarlo si te has arrepentido de borrar esa conversación o si habías pulsado en eliminar sin querer. Esto no se refiere a los mensajes en sí de forma individual en WhatsApp sino a las conversaciones al completo. La cuenta regresiva de cinco segundos en Telegram nos permite deshacer el borrado cuando vacías el chat o cuando eliminas la conversación al completo.

No ocurre cuando eliminas un mensaje individual. Es decir, puedes «deshacer» siguiendo los pasos anteriores si has eliminado una conversación, pero no si le das a «eliminar un mensaje». En este caso no habrá cinco segundos, sino que se eliminará por completo. Pero aun así será difícil que lo elimines por error ya que Telegram te preguntará antes de hacerlo con un cuadro de diálogo donde debes aceptar o cancelar.

Restaurar una copia de seguridad en iOS

Una de las ventajas que, en este caso, tiene un teléfono móvil equipado con el sistema operativo iOS, es decir, un iPhone, es la de poder restaurar los mensajes borrados de Telegram a través de una copia de seguridad. Los usuarios de estos dispositivos pueden hacerlo gracias a la existencia de herramientas como iCloud y iTunes.

En caso de tener algunas de estas herramientas en nuestro dispositivo y haber realizado una copia de seguridad (o backup) de nuestro teléfono antes de borrar dichos mensajes en la app de mensajería instantánea, podremos encontrarlos gracias a estas copias. Para hacerlo, simplemente debes seguir los siguientes pasos: en primer lugar, abre el apartado Ajustes en tu móvil y haz clic en General. A continuación, presionamos en el botón Reiniciar y, posteriormente, en Borrar todo el contenido y, luego, en Ajustes.

A partir de aquí, empezamos a restaurar la última copia de seguridad llevando en una especie de viaje en el tiempo a nuestro teléfono hasta ese momento en el que llevamos a cabo el backup. Para ello, simplemente tenemos que pinchar en el apartado Aplicaciones y Datos, presionar en Restaurar desde una copia de seguridad de iCloud y, finalmente, elegir entre las backups que tengamos la que más se ajuste a nuestro caso para cumplir nuestras necesidades siendo lo normal elegir siempre la última y más actual.

Desde la carpeta de caché en Android

La gran mayoría de apps dejan su particular huella en los dispositivos Android, y Telegram no es una excepción. En caso de no disponer de un iPhone y poder probar el anterior método basado en restaurar una copia de seguridad para recuperar los mensajes borrados, siempre merece la pena intentar lo siguiente.

(Video) Cómo Eliminar o Recuperar el Historial de los Chats o Mensajes de Texto Eliminados de Telegram

Una de las grandes ventajas de este método es que es rápido y sencillo, además de que no nos obliga a recurrir a una app de terceros para ejecutarlo. En cualquier caso, lo primero que debemos hacer es abrir el archivo guardado bajo el nombre File Manager en nuestro dispositivo móvil Android. A continuación, debemos seguir una serie de pasos desde las siguientes carpetas:

  • Tocamos sobre la que pone Android.
  • Después, accedemos a la que se llama Datos.
  • Dentro de esta, veremos un archivo llamado org.telegram.messenger.
  • Luego, tocamos en caché.
  • Finalmente, pinchamos sobre esta última y deberíamos tener ante nosotros los contenidos allí guardados.

Entre ellos, y con un poco de suerte, la copia de los archivos que contienen los mensajes borrados de la app de mensajería que, a su vez, podemos copiar en otra carpeta de nuestro teléfono Android para tenerlos aún más a mano. Por tanto, esta es otra opción que podremos tener en caso de que queramos recuperar los mensajes de chat que se habían eliminado de la app de mensajería.

¿Y si los mensajes eran de un chat secreto?

Puede que no conozcas esta posibilidad, pero Telegram tiene una opción que nos permite crear unos chats con mucha más seguridad, los conocidos como chats secretos. Estos chats, según nos indica la aplicación, poseen una encriptación end-to-end, por lo que ningún tercero fuera de las dos personas que están en ese chat puede acceder a su contenido. De hecho, estos mensajes no pasan ni por los servidores de la propia aplicación, por lo que solo se quedan almacenados en los dos dispositivos involucrados en la conversación.

Esto, que obviamente es estupendo si nos preocupamos muchísimo por nuestra privacidad, es malísimo para la «vida» de los mensajes. Según explica la propia Telegram en su página de soporte, los mensajes de estos chats secretos no podrán ser recuperados de ninguna de las formas. Es más, si tenías uno de estos chats secretos con otra persona y pierdes o cambias de teléfono tampoco tendrás acceso al contenido que había en el chat. Ocurre lo mismo con los mensajes con temporizador, ya que estos chats secretos permiten configurar los mensajes para que se borren pasados un cierto tiempo. La única forma de «recuperar» estos mensajes es que el destinatario nos eche una mano, pero eso ya no dependerá de la buena fe de la otra persona.

Recuperar fotos y vídeos de conversaciones borradas

Si has borrado una conversación y con ella se han ido los mensajes, estás de suerte porque puedes puedes llegar a recuperar las fotos y vídeos de las conversaciones que se habían eliminado de tu cuenta. La app los guarda en la Galería de tu teléfono. Por tanto, no tendrás que ir más que a la galería y ver el contenido multimedia que creías haber perdido. Aunque, todo dependerá de si en su día no configuraste la aplicación para que no se almacenase de manera automática en la galería de tu smartphone.

Para ello, lo que tienes que hacer es asegurarte de que tienes activado el guardado automático de este tipo de documentos, ya que si no lo haces no se descargará nada a menos que tú lo hayas guardado a mano (también podrías haberlo hecho) y no podrás recuperarlo al borrar la conversación. Esto es tanto si lo haces tú como si la otra persona ha decidido borrarla. Da igual el tiempo que pase, puede hacerlo y tú te quedarás sin todo el contenido que había. Si no era así, tendrás que saber cuáles son los pasos para activar este ajuste. Por tanto, debes hacer lo siguiente desde el menú de ajustes de Telegram:

  • En primer lugar, ve a la app Telegram.
  • Da a las 3 barras de la parte superior izquierda.
  • Da a Ajustes.
  • Ve a Datos y almacenamiento.
  • Ve a autodescarga de multimedia.
  • Actívalo para WiFi.
  • Si tienes una tarifa ilimitada de datos o estos son suficientes, puedes activarlo también con datos móviles y en roaming.

Recuperar mensajes borrados en Telegram: Registro de chats y datos (1)

Mensajes guardados en Telegram

Telegram tiene una carpeta de Mensajes guardados que nos permite utilizarlo como un bloc de notas y que es posible que ni siquiera sepas que está ahí o quizá la has borrado por error. Puede que la hayas eliminado al ordenar tus conversaciones y chats y que tuvieses apuntadas todo tipo de cosas importantes. En ese caso, no te preocupes porque la recuperación es fácil y no necesitas más de unos segundos. No hace falta hacer nada y simplemente tendrás que ir al menú principal de Telegram:

  • Ve a Telegram.
  • Toca sobre la esquina superior izquierda.
  • Ve a tu perfil.
  • Toca en tu nombre y tu número.
  • Consulta tu nombre de usuario de Telegram.

Una vez que lo tengas, ve a la lupa de chats de Telegram y busca tu nombre de usuario. Aquí podrás escribir tu nombre de usuario en la aplicación y automáticamente te saldrá tu carpeta de mensajes guardados si la habías borrado. No solo es una excelente opción para guardar mensajes que quieras (basta con tocar en reenviar y llevarlos allí) sino que nos permite acceder desde cualquier dispositivo y también si utilizas Telegram Web o si quieres enviarte archivos desde el teléfono móvil al ordenador, por ejemplo.

Si tienes un móvil Android, puedes también llegar a recuperar no solamente los mensajes borrados, sino que también los mensajes que incluían archivos dentro de esa conversación. Cuando se elimina un chat (conscientemente o por accidente), archivos como imágenes, vídeos, audios y documentos se almacenan en el dispositivo móvil, en la carpeta oculta de la aplicación.

Para acceder es necesario abrir un administrador de archivos y encontrar una carpeta llamada Telegram.Aquí encontrarás cuatro carpetas.Ahora todo lo que tienes que hacer es encontrar allí los archivos de chat que borraste.

(Video) ¿Cómo recuperar mensajes, chats, imágenes y videos de Telegram eliminados? Recuperar de Telegram

También puedes revisar la caché de Android si el método anterior no funciona, aunque es delicado y solamente sería recomendable como última opción de recuperar lo que contenían los chats de Telegram. Para ello, nuevamente debes abrir un administrador de archivos (nativo o app descargada) y, en esta ocasión,buscar la carpeta de Android y luego ingresar a la carpeta de datos.

Allí aparecerán las carpetas que almacenan la caché de cada aplicación que tengas instalada en tu teléfono móvil.Busca la carpeta org.telegram.messenger y luego navega hasta la carpeta de caché.De esta forma, podrá acceder al caché de todas las imágenes que le llegaron en Telegram, para que puedas encontrar la que borraste por error.

Registro de notificaciones

Una de las mejores formas de consultar los mensajes borrados en Telegram es a través del registro de notificaciones con un launcher o una aplicación especializada. Esto no será lo mismo que recuperar una conversación de Telegram a través de un documento de texto o volver a tenerla de nuevo en la app, pero servirá si quieres recuperar un mensaje concreto en tu teléfono móvil. Si tu launcher instalado en el teléfono móvil es capaz de registrar las notificaciones que recibes, si esa persona borra el mensaje que te ha mandado, aun así, podrás verlas. Además, no solo te servirá para Telegram sino que también permite que se queden almacenados los mensajes borrados en WhatsApp, por ejemplo.

Algo que tenemos que tener en cuenta en Telegram es que cuando alguien borra un mensaje no te aparece como borrado. En WhatsApp, si alguien te manda un mensaje y lo borra aparece la notificación «Este mensaje ha sido eliminado». En Telegram no, se esfuma, desaparece por completo, sin dejar rastro. Por eso las notificaciones nos ayudan a encontrar lo que posiblemente ni siquiera verías sin ellas.

El historial de notificaciones está disponible por defecto desde Android 11 en versiones posteriores. Para ello, puedes activarlo desde los ajustes del teléfono. La ruta puede variar ligeramente según el móvil o la marca que tengas, pero en todos será parecido:

  • Abre los ajustes de tu teléfono móvil.
  • Ve al apartado de notificaciones o de “Aplicaciones y notificaciones”.
  • Busca “Historial de notificaciones”.

Pero no siempre tenemos esta versión de Android y, en ese caso, podemos usar aplicaciones. Las apps de notificaciones son fáciles de usar, cómodas, gratuitas y rápidas. Además, hay que tener en cuenta que los pasos que os acabamos de mencionar podrán variar dependiendo de la capa de personalización basada en Android que desarrolla el fabricante del smartphone. Como, por ejemplo, son los casos de MIUI de Xiaomi, One UI de Samsung, ColorOS de OPPO… Pero, en cualquier caso, podremos tener esta alterantiva a partir de Android 11 como os mencionábamos antes.

Notifcation History Log

Notification History Log es una aplicación que permite hacer un registro de todas las notificaciones que lleguen a tu teléfono móvil o de solo algunas aplicaciones, como sería el caso de Telegram. Se trata de una aplicación gratuita que puedes descargar en Android y que permite que todas las notificaciones que recibas se guarden automáticamente en ella. Si alguien te manda algo y rápidamente lo borra no importa si estás en el cine o durmiendo porque verás esa notificación almacenada en el registro de Notification History Log. También ir borrando notificaciones que no te interesen o marcar la eliminación automática cada cierto tiempo y así no tendrás que estar pendiente de eliminar el historial cada cierto tiempo.

Recuperar mensajes borrados en Telegram: Registro de chats y datos (2)

También tiene una versión pro que nos permite silenciar algunas notificaciones para que no te molesten, como pueden ser de tiendas o juegos, así sólo podrás centrarte en recuperar los mensajes borrados en Telegram o en aplicaciones de mensajería. No solo funciona para los mensajes de Telegram y eso es especialmente útil porque también podrás usarlo en Hangouts, por ejemplo, o con notificaciones de mensajes recibidos a través de Twitter por privado, de Instagram o de la popular WhatsApp donde también los usuarios pueden eliminar lo que envían.

Recuperar mensajes borrados en Telegram: Registro de chats y datos (3)

Historial de notificaciones

Además de la anterior hay otras muy básicas, pero con la misma función: mostrar un registro de notificaciones o un historial que nos permita saber quién nos ha escrito, aunque luego lo elimine. Ten en cuenta que esto no tendrá ningún sentido si no tienes las notificaciones del teléfono activado o si tienes esa conversación de Telegram silenciada así que asegúrate primero que las notificaciones están activadas y que esos chats que te interesan no están silenciados temporalmente. En ese caso, puedes descargar la app Historial de notificaciones que nos permite consultarlos.

(Video) Cómo recuperar mensajes, chats, imágenes y videos de Telegram eliminados 2021

La interfaz está un poco obsoleta, pero es una aplicación interesante con la que se quedará registrada la notificación con el mensaje y con la hora exacta. Es gratuita y puedes descargarla en Android desde Google Play Store. Eso sí, no es la mejor opción en este caso, pero una alternativa si no te gusta Notification Log o si no quieres descargar Nova Launcher tal y como te explicaremos a continuación.

Nova Launcher

Una opción más útil es la de Nova Launcher, uno de los imprescindibles si tienes un teléfono móvil Android y quieres personalizarlo al máximo. Basta con instalar el launcher en tu teléfono móvil. Una vez que lo tengas, mantén pulsada cualquier parte de la pantalla para crear un widget y toca sobre Actividades con el icono de Nova Launcher. Una vez que lo tengas, desde el menú, ve a Ajustes y busca la opción que indique «Notificaciones» o “Registro de notificaciones”.

(Video) ¿Cómo recuperar mensajes borrados de TELEGRAM con y sin aplicaciones externas?

Aquí podrás ver qué te han mandado y consultar el contenido de los mensajes borrados de Telegram. Eso sí, ten en cuenta que previamente debes haber permitido que Nova Launcher acceda a tus notificaciones en el teléfono móvil para que este truco tenga sentido. No solo es una buena opción para recuperar mensajes borrados, sino que además es uno de los mejores lanzadores que podemos instalar en un teléfono móvil con sistema operativo Android, sin duda. Para que puedas comenzar a usar esta app sin problemas en tu móvil Android, deberás seguir esta serie de pasos:

  • Ve a los ajustes de tu teléfono móvil.
  • Busca el apartado de aplicaciones.
  • Toca en la opción de aplicaciones para ver la lista completa.
  • Busca Nova Launcher en la lista de aplicaciones.
  • Acepta todos los permisos que te pide:
    • Almacenamiento.
    • Localización.
    • Teléfono.

Ya podrás usar esta app para registrar las notificaciones. Si no ves los ajustes mencionados en esta ruta puedes probar a actualizar el launcher a su última versión, es posible que el tuyo esté obsoleto.

Recuperar mensajes borrados en Telegram: Registro de chats y datos (6)

Exportar chats

Descargar chats en Telegram no es fácil o no tanto como en WhatsApp, donde las copias de seguridad pueden hacerse en un par de toques. No se hacen copias de seguridad automáticas en Google Drive ni en iCloud en este caso. Aquí tendrás que descargar la aplicación de Telegram para escritorio tanto si tienes Windows como si tienes Mac. No servirá con la aplicación para teléfonos móviles ni con la versión web.

Descárgala desde la página oficial de Telegram y podrás acceder a los ajustes para exportar los chats. Con esto no conseguirás recuperar mensajes borrados, pero sí podrás hacer una copia de seguridad manual de todos tus datos por si los pierdes y quieres tener almacenados o consultarlos en cualquier momento. No te permitirá recuperarlos en caso de que los borres si no los has guardado y tendrás que estar pendiente de tenerlos siempre actualizados, pero puede salvarte en caso de conversaciones importantes o de querer guardar fotografías, vídeos, etc.

  • Descarga Telegram en tu ordenador.
  • Escribe tu número de teléfono móvil.
  • Confirma con el código que recibirás en la app de tu Smartphone.
  • Toca sobre las tres líneas de la esquina superior izquierda de la app.
  • Ve al apartado de Ajustes en el menú de Telegram.
  • Busca la opción “Avanzados” de los ajustes en el menú.
  • Aquí verás la opción “Exportar datos de Telegram”.
  • Toca sobre ella para abrir todas las opciones disponibles.
  • Puedes elegir qué vas a exportar:
    • Chats personales.
    • Chats con bots.
    • Grupos privados.
    • Canales privados.
    • Grupos públicos.
    • Canales públicos.
    • Fotos.
    • Archivos de vídeo.
    • Mensajes de voz.
    • Videomensajes.
    • Stickers.
    • GIF.
    • Archivos.
      • Podrás marcar el límite máximo de tamaño.
    • Otros (sesiones activas o datos varios).
  • Elige la ubicación y el formato donde quieres guardarlo.
    • HTML o JSON.
  • Elige la opción HTML.
  • Confirma con Exportar.

Recuperar mensajes borrados en Telegram: Registro de chats y datos (7)

Automáticamente verás un mensaje que te indica que podrás realizar la descarga de datos en 24 horas. Lo que pretende Telegram con esto es que nadie coja tu cuenta y descargue o exporte tus datos sin que seas tú.

Recuperar mensajes borrados en Telegram: Registro de chats y datos (8)

Por eso, recibirás en todos los dispositivos registrados con tu cuenta un mensaje donde te indica que se ha recibido una solicitud de exportar datos en Telegram desde el dispositivo desde el que se ha hecho y desde la ubicación y el IP. Para permitir realizar esta exportación, tendrás que acceder a tu teléfono móvil e ir al mensaje con la notificación de Telegram. Una vez que lo tengas, toca en “Permitir” y al día siguiente tendrás que repetirte el proceso anterior para poder descargar por fin los datos y empezar a usarlos.

Recuperar mensajes borrados en Telegram: Registro de chats y datos (9)

Videos

1. Cómo recuperar mensajes, chats, imágenes y videos de Telegram eliminados (método 2022)
(Solution History)
2. Cómo Recuperar Mensajes Eliminados De Telegram,Chats,Imágenes,Videos 2021
(Android School)
3. Cómo recuperar el chat, el video y la imagen del mensaje de Telegram eliminados - 2021
(Solution Master)
4. Cómo recuperar mensajes, chats y videos eliminados de Telegram 2022 |
(Android Studio)
5. Como recuperar archivos borrados en Telegram 🗑 🔎
(MCoderFront)
6. Cómo recuperar mensajes, chats, imágenes y videos eliminados de Telegram (2022)
(Digital Android Point)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Golda Nolan II

Last Updated: 04/17/2023

Views: 5604

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Golda Nolan II

Birthday: 1998-05-14

Address: Suite 369 9754 Roberts Pines, West Benitaburgh, NM 69180-7958

Phone: +522993866487

Job: Sales Executive

Hobby: Worldbuilding, Shopping, Quilting, Cooking, Homebrewing, Leather crafting, Pet

Introduction: My name is Golda Nolan II, I am a thoughtful, clever, cute, jolly, brave, powerful, splendid person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.