El embarazo y el parto: cerclaje cervical transabdominal (2023)

Su proveedor de atención médica le recomienda que se haga un cerclaje. En este procedimiento, se cierra el cuello uterino durante el embarazo. Se hace para prevenir un aborto espontáneo o un parto prematuro. En el cerclaje cervical transabdominal se hacen una o más incisiones en el abdomen para obtener acceso al cuello uterino. Luego se cierra el cuello uterino con sutura.

El embarazo y el parto: cerclaje cervical transabdominal (1)

El cuello uterino y el embarazo

El útero es el órgano donde se desarrolla el bebé durante el embarazo. El cuello uterino es la abertura del útero hacia la vagina. Normalmente, el cuello uterino permanece firmemente cerrado hasta que el bebé esté listo para nacer. Un cuello uterino demasiado corto o debilitado podría carecer de fuerza suficiente para mantenerse cerrado a medida que el bebé va aumentando de tamaño. Esto se conoce como insuficiencia cervical o incompetencia cervical. Si el cuello uterino se abre demasiado pronto, puede causar un aborto espontáneo o un parto prematuro.

Cómo funciona el cerclaje cervical transabdominal

El objetivo del cerclaje es mantener cerrado el cuello uterino. Esto permite que el bebé se desarrolle completamente antes de nacer. El cerclaje cervical transabdominal se realiza cuando fracasan otros procedimientos para cerrar el cuello uterino. El procedimiento se hace alrededor de la semana12 de gestación. El proveedor de atención médica obtiene acceso al cuello uterino a través del abdomen. Luego se cierra el cuello uterino con sutura. Después del procedimiento, el parto deberá realizarse por cesárea. También todos los partos en el futuro.

Riesgos y complicaciones posibles del cerclaje cervical transabdominal

Este procedimiento se considera seguro. Sin embargo, al igual que todos los procedimientos quirúrgicos, implica ciertos riesgos. Estos incluyen lo siguiente:

  • Sangrado

  • Infección

  • Contracciones prematuras

  • Trabajo de parto prematuro o parto prematuro

  • Rotura prematura de membranas

  • Pérdida del embarazo

  • Desgarro o rotura del cuello uterino

  • Lesiones a la vejiga o a otros órganos cercanos

    (Video) CERCLAJE UTERINO EN EL EMBARAZO A LOS 3 MESES DE GESTACIÓN

  • Riesgos relacionados con la anestesia

Preparativos para el procedimiento

Estos son algunos consejos para prepararse:

El día del procedimiento

Esto es lo que puede esperar el día del procedimiento:

  • Justo antes de que empiece el procedimiento, le colocarán una vía intravenosa en la mano o el brazo. Esta vía se usa para administrarle líquidos y medicamentos.

  • Le administrarán un medicamento (anestesia) para que no sienta ningún dolor durante el procedimiento. Según cuál sea el tipo de anestesia que le pongan, usted podría estar relajada, adormecida o completamente dormida durante el procedimiento.

  • La cirugía puede ser abierta o laparoscópica.

    • Cirugía abierta. Se hace una única incisión más grande en el abdomen. El proveedor de atención médica observa y efectúa la cirugía a través de esta incisión.

    • Laparoscopia. El proveedor de atención médica hace entre 2 y 4incisiones pequeñas en el abdomen. Se usa un tubo delgado e iluminado, llamado laparoscopio. El proveedor de atención médica opera a través de estas pequeñas incisiones. Se introduce el laparoscopio a través de una de estas incisiones. Este instrumento envía imágenes del interior del abdomen a una pantalla de video. Esto le permite al proveedor de atención médica observar el interior del abdomen. En las demás incisiones, le insertarán los instrumentos que se usan para hacer la cirugía. Se llena el abdomen con dióxido de carbono. Este gas permite que el proveedor tenga espacio para ver y trabajar.

  • Sea cuál sea el método, se hace lo siguiente:

    • Se usan instrumentos quirúrgicos para cortar y separar el tejido que conecta la vejiga con la parte inferior del útero, incluido el cuello uterino. Esto da acceso al cuello uterino.

    • Se enrolla cinta quirúrgica especial alrededor del cuello uterino. Se la ata con un nudo.

      (Video) ¿Cómo evitamos que pierdas tu embarazo? todo sobre el cerclaje.

    • La incisión se cierra con puntos o grapas. Podrían colocarle un tubo de drenaje en la incisión para permitir la salida de líquidos.

Después del procedimiento

Esto es lo que puede esperar después del procedimiento:

La recuperación en el hogar

Esto es lo que puede esperar durante la recuperación en casa:

  • Es probable que le receten calmantes para que los tome en su casa. También podrían recetarle medicamentos para prevenir el trabajo de parto prematuro. Tome los medicamentos como le indicaron.

  • No haga demasiado esfuerzo durante 4 o 5días después del procedimiento. Solicite ayuda de los demás según lo necesite. Si se lo indican, tendrá que permanecer en la cama. Si le permiten levantarse, podrá hacerlo para realizar actividades que impliquen poco esfuerzo.

  • No tenga relaciones sexuales hasta que su proveedor de atención médica la autorice. Esto probablemente será unas 2 a 6semanas después del procedimiento.

  • Pregunte a su proveedor cuándo puede volver a trabajar y a hacer ejercicio.

  • Cuídese la incisión tal como se lo haya indicado su proveedor de atención médica. Tendrá un apósito. Asegúrese de seguir las instrucciones sobre cuándo y cómo cambiar el apósito. Averigüe también si puede o no mojar la incisión cuando se baña. Si regresó a casa con un tubo de drenaje, averigüe cómo debe cuidarlo.

Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica si nota cualquiera de los siguientes síntomas:

(Video) CERCLAJE ABDOMINAL MI EXPERIENCIA 👣

  • Fiebre de 100.4°F (38°C) o más alta, o según le indiquen

  • Dolor que no se alivia incluso después de tomar analgésicos

  • Contracciones que empeoran o cólicos abdominales

  • Manchas de sangre o sangrado vaginal inesperado

  • Pérdida de líquido por la vagina

  • Secreción vaginal maloliente

  • Dolor en la espalda o en el abdomen

  • Signos de infección en las incisiones, como enrojecimiento o hinchazón, calor, aumento del dolor o supuración maloliente

Visitas de control

Programe una visita de control según se le indique. Durante su visita de control, su proveedor de atención médica revisará si se está recuperando bien. También podrán hablar sobre el progreso de su embarazo.

© 2000-2022 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Was this helpful?

Yes No

Tell us more.

Check all that apply.

NEXT ▶

(Video) CERCLAJE CERVICAL.

Last question: How confident are you filling out medical forms by yourself?

Not at all A little Somewhat Quite a bit Extremely

Thank You!

FAQs

¿Qué pasa si tengo contracciones con cerclaje? ›

Es importante que consulte a su médico si usted experimenta alguno de los síntomas siguientes después de coloca el cerclaje: Contracciones o calambres. Dolor abdominal o de espalda que aparece y desaparece como dolor de parto. Sangrado vaginal.

¿Cuándo se hace el cerclaje cervical? ›

Un cerclaje cervical es un procedimiento terapéutico que consiste en estrechar el cuello uterino con un hilo metálico o de nylon. Se usa en casos en los que existe un riesgo de aborto debido a que el cuello uterino se encuentra ligeramente distendido, lo que facilita el paso del feto al exterior.

¿Qué tan efectivo es el cerclaje cervical? ›

Conclusiones de los autores: El cerclaje cervical reduce el riesgo de parto prematuro en las mujeres con alto riesgo de parto prematuro y probablemente reduce el riesgo de muertes perinatales.

¿Qué cuidados debe tener una mujer que le realizaron el cerclaje? ›

Entre los consejos para la recuperación en el hogar se incluyen los siguientes:
  1. Es posible que le receten medicamentos para tomar en el hogar. ...
  2. No haga demasiado esfuerzo durante 2 o 3 días después del procedimiento. ...
  3. No tenga relaciones sexuales durante al menos 7 días después del procedimiento.

¿Qué es mejor cerclaje o pesario? ›

Hasta el momento actual y a la espera de mayor evidencia científica, el cerclaje tiene su principal indicación en mujeres que han tenido un antecedente de parto prematuro y en cambio el pesario en mujeres sin antecedentes en las que se ha objetivado un cuello corto.

¿Cuánto tiempo puede durar un cerclaje? ›

Por lo general, el cerclaje se realiza entre las semanas 12 y 14 del embarazo. Se mantiene cerrado hasta que haya pasado el riesgo de pérdida del embarazo o nacimiento prematuro.

¿Cuánto tiempo dura el cerclaje? ›

El cerclaje escleral se realiza en un quirófano.

El cerclaje escleral puede durar entre 1 y 2 horas dependiendo la complejidad del caso o si es una cirugia combinada con vitrectomía. Foto: "El Dr. Moreno realiza un procedimiento de cerclaje escleral".

¿Qué se siente cuando se abre el cuello uterino? ›

La madre las siente en la parte baja del vientre o de la espalda . Las contracciones pueden ser un poco dolorosas, como los cólicos de la regla o de la diarrea leve . O es posible que no sean dolorosas—tal vez la madre sólo sienta presión o apretones .

¿Cómo evitar que se abra el cuello del útero? ›

Los médicos pueden dar puntos de sutura alrededor o a través del cuello uterino para evitar que se abra demasiado pronto. Estos procedimientos se denominan cerclaje cervical. El cerclaje parece prevenir el parto prematuro en mujeres que han sufrido dos abortos espontáneos más durante el segundo trimestre.

¿Qué pasa después de retirar el cerclaje? ›

Lo más probable es que el parto se desencadene en los siguientes días-semanas. No requiere sedación y postcerclaje se recomienda vida normal ya que hemos pasado la prematuridad. Las correas o registro cardiotocográfico en la mayoría de centros suele realizarse a partir de las 40-41 semanas.

¿Qué es una amenaza de parto prematuro? ›

La amenaza de parto pretérmino (APP) se define como la presencia de contracciones con un ritmo de 4 cada 20 minutos o de 8 en 60 minutos entre la 22 y 37 semanas de gestación.

¿Qué tratamiento hay para la incompetencia cervical? ›

Clásicamente la incompetencia cervical es tratada con la colocación de una sutura circular en el cuello uterino (cerclaje), por vía vaginal, ya sea en forma programada a las 12 a 14 semanas (cerclaje electivo) o en el transcurso de la evolución de la dilatación cervical (cerclaje de urgencia).

¿Qué pasa si estoy embarazada y tengo el cuello uterino corto? ›

Durante el embarazo, una longitud cervical corta se asocia con un riesgo de parto prematuro espontáneo. Mientras más corta sea la longitud del cuello uterino, mayor es el riesgo. Por lo tanto, la medición de la longitud cervical por medio de la ecografía puede ayudar a predecir el parto prematuro espontáneo.

¿Por qué hay mujeres que no dilatan en el parto? ›

¿Cuáles pueden ser los motivos por los que una mujer no dilata? “Puede deberse a: a) cirugía previa, b) bebé asinclítico, c) bebé sabio (no es el momento propicio ni la gente adecuada), d) es todavía un parto temprano o “prodromal” y no requiere intervenciones que lleven a un trabajo de parto bien establecido.

¿Cómo saber si estoy dilatando sin tacto? ›

Puedes sentir un dolor en el vientre similar a los calambres que se producen antes o durante la menstruación. Ocurren en la parte baja, justo por encima del hueso púbico, y esto puede ser una señal de que el cuello del útero se está dilatando.

¿Cómo saber cuáles son las contracciones? ›

Contracciones de parto: son aquellas cuya frecuencia es rítmica (alrededor de 3 contracciones cada 10 minutos) y de una intensidad importante que viene manifestada por dureza abdominal y dolor fuerte en zona suprapúbica a veces irradiado a zona lumbar. Este ritmo e intensidad se mantiene durante horas.

¿Cómo se empiezan a sentir las contracciones? ›

El dolor durante el trabajo de parto es ocasionado por las contracciones de los músculos y la presión sobre el cuello uterino. Este dolor se puede sentir como un cólico intenso en el abdomen, las ingles y la espalda, y también como una sensación de malestar general.

¿Cómo guardar reposo absoluto durante el embarazo? ›

Reposo relativo y reposo absoluto

supone limitar la actividad física habitual y descansar, pero la gestante puede hacer ciertas tareas ligeras, sin realizar ningún esfuerzo. Reposo absoluto. la mujer debe permanecer en la cama, levantándose únicamente cuando sea muy necesario, como para ir al baño.

¿Cuál es la mejor manera de pujar en el parto? ›

Consejos para pujar y respirar correctamente

Asociar el pujo con la contracción para que el bebé descienda de manera más rápida. Contraer los músculos abdominales al mismo tiempo que se presiona hacia abajo. No es recomendable pujar durante un tiempo prolongado muy seguido. Controlar la respiración de forma adecuada.

¿Cómo hay que respirar en el parto? ›

En cuanto comience una contracción, inspire profundamente por la nariz. Exhale con 2 jadeos cortos seguidos por un soplido más largo. Este tipo de respiración puede describirse como "ji-ji-hoo". Esta respiración en la que se inhala y se exhala jadeando debería durar unos 10 segundos.

¿Qué se siente un día antes de dar a luz? ›

Los días previos al inicio del parto aparecen más contracciones, desciende el fondo del útero y se expulsa el “tapón mucoso”. Las contracciones se caracterizan por ser irregulares, poco intensas y generalmente focalizadas en la parte baja del útero. Las molestias recuerdan a las molestias de las reglas.

¿Quién se tarda más en nacer un niño o una niña? ›

“La conclusión principal”, argumentan los autores en un comunicado, “está muy clara: el sexo del futuro bebé tiene una vinculación directa con el embarazo y posterior parto”. Entre los resultados, cabe destacar que los bebés varones tienen una mayor probabilidad de nacer prematuros.

¿Cómo saber si eres estrecha para dar a luz? ›

La pelvimetría evalúa el tamaño de la pelvis de una mujer con el objetivo de predecir si podrá dar a luz por vía vaginal o no. Este procedimiento se puede realizar mediante un examen clínico o mediante rayos X convencionales, tomografía computarizada (TC) o imagenología de resonancia magnética (IRM).

¿Cuál es la mejor posición para soportar las contracciones? ›

No hay una posición ideal.

Cada mujer debería poder elegir la que le resulte más cómoda en cada momento: de pie caminando, de pie apoyada en otra persona, de cuclillas, de rodillas, sentada en una pelota, acostada de lado, etc.

¿Cómo sentarse en la cama durante el embarazo? ›

Sentarse o pararse con sus hombros y espalda relajados. Al sentarse, mantener los pies planos en el piso. Recuerde que su centro de gravedad y punto de balance está cambiando. Colocar un pie en un banquillo bajo si va a estar parada durante mucho tiempo.

¿Qué pasa si no caminar durante el embarazo? ›

Es probable que te sientas más cansada de lo habitual y podría dolerte la espalda por llevar peso de más. Sin embargo, salvo que tengas complicaciones, sentarte sin hacer nada no te ayudará. De hecho, el embarazo puede ser el momento ideal para hacer actividad física, incluso si no te has ejercitado durante un tiempo.

¿Qué alimentos son buenos para la placenta? ›

Cereales: aportan fibra y nutrientes importantes como el hierro, el selenio, el magnesio o la vitamina B. Son alimentos necesarios para dar energia al bebé y formar la placenta. Puedes consumirlos en modo blanco o integral, aunque se recomienda generalmente el consumo de cereales integrales (arroz, pasta, pan, etc.).

Videos

1. MI EMBARAZO DE ALTO RIESGO || Incompetencia Cervical || Embarazo con cerclaje
(Emi y Junior Vlogs)
2. EMBARAZO CON CERCLAJE A 13 SEMANAS
(GRECY GORENA)
3. Cuantas cesaría eh tenido y porque!! Explicó cosas de el cerclaje cervical en el embarazo
(Solecito Jimenez)
4. TODO SOBRE EL CERCLAJE, POR GINECOLOGA DIANA ALVAREZ
(Ginecologa Diana Alvarez)
5. Circlagem Uterina Laparoscópica - Incompetência Istmo Cervical (ICC)
(Guilherme Karam)
6. Cerclaje Profiláctico y Terapeútico, Dra. Luz Pamela Ramírez Ladín
(inpermx)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Terence Hammes MD

Last Updated: 04/11/2023

Views: 6600

Rating: 4.9 / 5 (69 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Terence Hammes MD

Birthday: 1992-04-11

Address: Suite 408 9446 Mercy Mews, West Roxie, CT 04904

Phone: +50312511349175

Job: Product Consulting Liaison

Hobby: Jogging, Motor sports, Nordic skating, Jigsaw puzzles, Bird watching, Nordic skating, Sculpting

Introduction: My name is Terence Hammes MD, I am a inexpensive, energetic, jolly, faithful, cheerful, proud, rich person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.