Cómo quitar el DOLOR en el PALADAR - ¡Remedios Caseros Efectivos! (2023)

Cómo quitar el DOLOR en el PALADAR - ¡Remedios Caseros Efectivos! (1)

Por lo general, cualquier tipo de lesión o afección que se de en la boca resulta incómoda y dolorosa. Si tenemos en cuenta que por ella comemos, hablamos y bebemos, si hay una alteración en esa zona puede dificultar la forma en la que lo hacemos. El paladar no es una excepción y su inflamación provoca dificultades para comer con normalidad, molestias y dolor.

Como siempre decimos, es importante tratar cualquier alteración que se de en nuestro organismo, pero en este caso en particular es preciso atenderlo si el dolor en el paladar es muy intenso o frecuente, puesto que se podría tratar de alguna infección que necesite de tratamiento o algún problema de salud de gravedad. Para ello, en el siguiente artículo de ONsalus, te explicaremos cómo quitar el dolor en el paladar y te daremos remedios caseros para el paladar inflamado.

También te puede interesar: Cómo quitar el dolor de una muela picada rápido

(Video) Cómo eliminar las flemas de la garganta sin medicinas, remedios caseros y alimentos

Índice

  1. Paladar inflamado, irritado o con dolor: causas
  2. Tratamiento para la inflamación del paladar
  3. Paladar inflamado: remedios caseros para aliviar el dolor
  4. Cómo prevenir la inflamación del paladar
  5. Cuándo acudir al médico por dolor en el paladar

Paladar inflamado, irritado o con dolor: causas

El paladar es la estructura situada en el área superior de la cavidad bucal, no obstante, podemos dividirlo en dos partes distintas. Por un lado está el paladar duro, que ocupa los dos primeros tercios, partiendo desde los dientes, y por otro encontramos el paladar blando, ubicado en la zona posterior y llegando hasta la úvula.

El paladar está constituido por glándulas salivares y tejido mucoso que, más allá de ser indispensable para masticar y deglutir, cumple una función vital a nivel fonético y de habla. Todos estos tejidos que conforman el paladar, así como los que conforman el resto de la cavidad bucal, pueden sufrir distintos traumatismos y enfermedades que deriven en una inflamación. Cuando esto ocurre hablamos de estomatitis, y las causas del paladar inflamado que, posteriormente, genere dolor o molestias pueden ser:

  • Aftas bucales: conocidas popularmente como llagas. Son lesiones que se producen cuando el sistema inmune está demasiado bajo, lo que causa que se pierdan algunas de las capas superiores de la mucosa bucal, la piel se torne blanca y se ulcere. Por lo general, son más frecuentes en niños y jóvenes que en adultos, aunque también pueden ocurrir. En el siguiente artículo, puedes informarte acerca de sus causas y los remedios caseros para las llagas en el paladar.
  • Irritación: es el resultado de alguna agresión directa sobre el paladar. Puede ser causado por comer productos demasiado calientes, alimentos muy duros, muy picantes, por el uso de prótesis dentales o por fumar.
  • Infección: distintas infecciones pueden derivar en dolor de paladar, aunque generalmente se debe a la candidiasis oral o a una infección por herpes simple.
  • Lesiones precancerosas: son un tipo de lesión conocida como leucoplasia que, entre otros síntomas, provocan dolor y cambio en el color de la mucosa del paladar. Es muy importante tratarlas inmediatamente porqué pueden acabar desarrollándose en cáncer.
  • Otras enfermedades: el dolor en el paladar puede ser provocado por una enfermedad subyacente. Entre estas posibles afecciones está la enfermedad de Crohn, lupus eritematoso o las secuelas de la radioterapia y la quimioterapia, así como ciertas reacciones alérgicas.

En resumen, y añadiendo otros posibles factores, las causas de la inflamación del paladar pueden ser:

(Video) Llagas en la boca | ¿Cómo curar llagas o úlceras de la boca?

  • Quemaduras.
  • Déficit de vitamina B12 y ácido fólico bajo.
  • Fumar asiduamente.
  • Sistema inmune debilitado.
  • Infecciones orales.
  • Lesiones traumáticas.
  • Alteraciones hormonales.
  • Estrés.
  • Procesos precancerosos y cancerosos.

Tratamiento para la inflamación del paladar

Generalmente, la estomatitis se trata de forma sintomática. Es decir, que se tratan algunos de sus síntomas más destacables y molestos y se espera que la condición que los está provocando remita. No obstante, no siempre es posible ni útil obrar así, puesto que si la inflamación es de origen infeccioso seré imprescindible tratarla con fármacos para acabar con ella.

Como hemos explicado anteriormente, las infecciones pueden ser de distintos tipos. Evidentemente, dependiendo de qué sea lo que provoca la inflamación del paladar, se utilizará un medicamento u otro. Las opciones son:

  • Antibióticos
  • Antifúngicos
  • Antivirales

En estos casos, es imprescindible seguir las indicaciones y las pautas que marque el médico y nunca automedicarse. En caso contrario podría ser que la infección se hiciera fuerte, evolucionara y se inmunizara a estos tratamientos, pudiendo llegar a convertirse en crónica.

Paladar inflamado: remedios caseros para aliviar el dolor

Teniendo en cuenta que la boca y el paladar son necesarios para poder alimentarnos, algo que realizamos a diario y que es completamente indispensable, los remedios caseros para el paladar irritado e inflamado irán más destinados a minimizar sus síntomas para que no resulte incómodo que a acabar con ello. Por otro lado, la gran mayoría de las veces se trata de una afección transitoria, que se cura por sí sola con el paso de los días, por lo que no resulta necesario un tratamiento determinado. A continuación, te explicamos qué es lo que puedes hacer para quitar el dolor en el paladar:

Aplicar frío

Como ante la gran mayoría de las inflamaciones, la aplicación de frío es una de las mejores opciones que tenemos a nuestra disposición. Esto hará, ya no solo que se baje la inflamación, sino que la zona quede medio adormecida y no nos importune tanto el dolor en el paladar. Los métodos para conseguirlo son varios: desde beber agua helada a deshacernos un cubito de huelo en la boca pasando por hacer gárgaras con leche fría.

Especialmente, te recomendamos comer helados de palo de frutas, evitando siempre los cítricos, que te ayudarán a calmar el dolor en el paladar a la par que disfrutas de su refrescante y delicioso sabor.

Dieta para el paladar inflamado

Tanto tu dieta como los hábitos alimenticios son muy importantes para curar el dolor en el paladar. Dependiendo de lo que ingieras, puedes mejorar o empeorar la inflamación, por eso, es necesario tener claro qué es lo que te beneficia y qué es lo que te va en contra:

  • Es recomendable seguir una dieta blanda para evitar que ningún alimento pueda lesionar el paladar.
  • Abstente de comer nada que esté caliente. Esto solo empeorará la lesión y aumentará el dolor. Es preferible que comas siempre platos fríos.
  • No comas productos ácidos, crujientes o picantes. Los crujientes pueden lesionarte el paladar, mientras que los otros aumentarán el dolor y la inflamación de la zona.
(Video) ¿Cómo se trata el Dolor que produce el Cáncer?

Cómo prevenir la inflamación del paladar

El riesgo cero no existe, siempre puede haber alguna causa incontrolable que nos haga padecer estomatitis, no obstante, sí que tenemos a nuestra mano buenos hábitos de vida para evitar al máximo que eso suceda:

  • Una buena higiene bucal.
  • Evitar los riesgos que acabamos de mencionar, como el tabaco, la comida muy caliente o los productos demasiado ácidos y picantes.
  • Visitar periódicamente al odontólogo.

Cuándo acudir al médico por dolor en el paladar

Como ya hemos explicado, es necesario acudir al especialista en el caso de que el dolor en el paladar persista después de 3 días. Además, las siguientes condiciones también son razón suficiente como para pedir una visita al médico:

  • Si el dolor es demasiado intenso.
  • Si presentas úlceras en la boca o inflamación en las encías.
  • Si presentas fiebre.
  • Cuando la inflamación se extiende hacia otras zonas de la boca.
  • Si la inflamación te dificulta la deglución.
  • Si estas inflamaciones son muy recurrentes.

Si además de la inflamación en el paladar y el dolor, notas la presencia de cualquier bulto en el paladar, acude también al médico para saber cuál es la causa exacta. En el siguiente artículo, puedes informarte con detalle acerca de las posibles causas de un bulto en el paladar.

(Video) 😭 Cómo QUITAR la INFLAMACIÓN de las ENCÍAS, Lo digo TODO

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar el dolor de paladar, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dientes y boca.

FAQs

¿Por qué me duele mucho el paladar? ›

Las condiciones más habituales que pueden causar la inflamación del paladar son las úlceras bucales como las aftas o las causadas por herpes labial. También una herida o un traumatismo causados por algún alimento duro o muy caliente, pueden causar la inflamación del paladar.

¿Cuánto dura el paladar inflamado? ›

Cuando el paladar inflamado muestra un color rojizo u oscuro podría tratarse de una quemadura más seria. En estos casos, también son frecuentes las ampollas y síntomas como el escozor en la zona. Por norma general, la inflamación del paladar ocasionada por quemaduras al comer se alivia de manera natural en unos días.

¿Cómo saber si tengo el paladar inflamado? ›

Los síntomas de una inflamación en el paladar incluyen dolor, sequedad bucal y llagas. La mayoría de las veces desaparecen por solos, pero si son producto de una condición más grave, necesitan un tratamiento específico. Hay diversas causas por las que se puede inflamar el paladar.

¿Cómo se manifiesta el cáncer de paladar? ›

El cáncer de paladar blando se forma cuando una mutación genética convierte las células normales y sanas en células anormales. Las células sanas crecen y se multiplican a una cierta velocidad, y finalmente mueren en un momento determinado.

¿Cómo es un tumor en el paladar? ›

Un tumor en el paladar es una masa que presenta una anormalidad y está formada por tejido corporal. Aparece en el cielo de la boca, mejor conocido como paladar. Es de fácil reconocimiento porque la persona puede detectarlo con la sensibilidad de su lengua.

¿Cómo inicia el cáncer en la boca? ›

Síntomas del cáncer de encías

Aparición de una lesión en forma de parche en las mucosas orales. Normalmente se trata de heridas en tonos blancos o rojizos, muy características. Movilidad de los dientes ubicados cerca de las heridas tumorales. Formación de un bulto en la encía.

¿Qué son las aftas en el paladar? ›

Las aftas, también llamadas «úlceras aftosas», son pequeñas lesiones superficiales que aparecen en los tejidos blandos de la boca o en la base de las encías. A diferencia del herpes labial, las aftas no aparecen en la superficie de los labios y no son contagiosas.

¿Cómo se ve el cáncer en la boca? ›

Un bulto o engrosamiento en la mejilla. Un área blanca o roja sobre las encías, lengua, amígdalas o el revestimiento de la boca. Un dolor de garganta o la sensación de que hay algo atascado en la garganta que no desaparece. Dificultad para masticar o tragar.

¿Cuándo preocuparse por el paladar? ›

Dificultad para tragar o hablar. Dolor al tragar. Dolor en la boca y/o llagas que no se curan. Pérdida de peso.

¿Por qué se inflama el paladar de la boca? ›

Causas de la inflamación del paladar

La inflamación del paladar puede producirse por diferentes causas: Ingerir bebidas o alimento muy calientes. Deficiencia de algunas vitaminas (B12 o ácido fólico).

¿Qué produce el cáncer de paladar? ›

Factores de riesgo

El consumo de cualquier tipo de tabaco, incluidos cigarrillos, cigarros, pipas, tabaco de mascar y rapé, entre otros. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas. La exposición excesiva al sol en los labios. Un virus de transmisión sexual llamado virus del papiloma humano (VPH).

¿Dónde duele el cáncer de garganta? ›

Normalmente, el cáncer de faringe causa un dolor de garganta que aumenta con la deglución, dificultad para tragar y hablar, y dolor de oído. En ocasiones, el primer signo de cáncer de faringe es un bulto en el cuello.

¿Cómo se puede prevenir el cáncer oral? ›

Limite el tabaco y el alcohol

La mejor manera de limitar el riesgo de padecer estos cánceres consiste en no comenzar a fumar. Dejar de fumar disminuye también en gran medida el riesgo de padecer estos tipos de cáncer, aun después de muchos años de consumir tabaco.

¿Cuál es el tipo de cáncer más curable? ›

Los tipos de cáncer para los que existen tratamientos adyuvantes eficaces son el de mama, el de colon, el de recto, los germinales de los testículos, el de los ovarios y algunos sarcomas. Es controvertido su empleo en los melanomas, el cáncer de pulmón, el de estómago, el de vejiga y el de páncreas.

¿Qué pasa si me echo sal en la llaga? ›

Evite el contacto directo con sustancias abrasivos, como el alcohol, la sal y el bicarbonato. Los enjuagues bucales con alcohol también pueden irritar las aftas. ¿Cuándo preocuparse con las aftas?

¿Qué antibiotico es bueno para las llagas en la boca? ›

Antibióticos: La administración de antiinfecciosos, como la tetraciclina, en forma de solución extemporánea al 2,5% para la realización de enjuagues bucales suele dar buenos resultados en los casos de estomatitis aftosa recurrente y de úlceras bucales severas de tamaño superior a 1 cm.

¿Cómo curar una llaga en la boca con bicarbonato? ›

Solo se necesitará 125 ml (½ taza) de agua y 7 gramos (cucharadita) de bicarbonato. Para la preparación, calentar primero el agua hasta que esté tibia, agregar el bicarbonato mezclando bien, y por último enjuagar la boca varias veces hasta que se acabe el contenido de la taza.

¿Qué pasa si te pica el paladar? ›

Puede tratarse de una respuesta alérgica o puede ser un proceso infeccioso viral que facilite las molestias en orofaringe. Puede emplear antihistamínicos para evaluar la respuesta o identificar si se asocia a alguna exposición. Tengo el paladar naranjado y como granos en el fondo de la lengua.

¿Que hay detras del paladar? ›

El paladar duro está formado por el hueso maxilar y el hueso palatino, los cuales están cubiertos por una membrana mucosa. El maxilar también forma la mandíbula superior. Las placas de los huesos palatinos forman la parte trasera del paladar duro de la boca y el piso de la nariz.

¿Cómo se ve un paladar normal? ›

¿Qué aspecto tiene un paladar sano? Por norma general, un paladar normal y sano tiene un color uniforme de un tono rosáceo. El color que tenga puede darnos pistas sobre si tenemos alguna enfermedad, ya que hay veces en las que el dolor en el paladar no es uno de los primeros síntomas.

¿Cómo se le llama a la parte de arriba de la boca? ›

El techo de la boca, cubierto por una membrana, recibe el nombre de paladar: La parte delantera es de tipo óseo y se llama paladar duro. El paladar duro separa la boca de la cavidad nasal, que está justo encima. La parte posterior y carnosa se llama paladar blando.

¿Por qué me arde la lengua y el paladar? ›

Irritación excesiva de la boca, que puede resultar de cepillar en exceso la lengua, usar pastas dentales abrasivas, usar en exceso enjuagues bucales o tomar demasiadas bebidas ácidas. Factores psicológicos, como ansiedad, depresión o estrés.

¿Qué es y para qué sirve la loratadina? ›

La loratadina se utiliza para aliviar temporalmente los síntomas de la fiebre del heno (alergia al polen, al polvo o a otras sustancias presentes en el aire) y otras alergias. Estos síntomas incluyen estornudos, secreción nasal y picazón de ojos, nariz o garganta.

¿Por qué me salen ampollas en el paladar? ›

Las principales causas de aparición de llagas en el paladar y otras zonas de la boca son las siguientes: Golpes o traumatismos: un simple golpe en la boca puede generar una llaga. A veces, las aftas se forman tras mordeduras fortuitas.

¿Cuándo preocuparse por el paladar? ›

Dificultad para tragar o hablar. Dolor al tragar. Dolor en la boca y/o llagas que no se curan. Pérdida de peso.

¿Cómo inicia el cáncer en la boca? ›

Síntomas del cáncer de encías

Aparición de una lesión en forma de parche en las mucosas orales. Normalmente se trata de heridas en tonos blancos o rojizos, muy características. Movilidad de los dientes ubicados cerca de las heridas tumorales. Formación de un bulto en la encía.

¿Cómo se ve el cáncer en la boca? ›

Un bulto o engrosamiento en la mejilla. Un área blanca o roja sobre las encías, lengua, amígdalas o el revestimiento de la boca. Un dolor de garganta o la sensación de que hay algo atascado en la garganta que no desaparece. Dificultad para masticar o tragar.

¿Cómo se llama el especialista en paladar? ›

Si usted presenta cualquier síntoma o tiene alguna duda sobre alguna de las enfermedades del paladar, debe consultar con nuestros especialistas médicos en Cirugía Maxilofacial para que realicen un diagnóstico preciso, y le indiquen el tratamiento más adecuado si es necesario.

¿Qué nervios hay en el paladar? ›

Todos los músculos del paladar están inervados por el Nervio vago (X PC) exceptuando el músculo tensor del velo, que esta inervado por el nervio mandibular (V3) a través del nervio pterigoideo medial. 7.2.1.1.

¿Qué puedo hacer para bajar la inflamación de las encías? ›

Realice enjuagues con agua con sal, puesto que la sal ayuda a reducir la inflamación de las encías y ayuda a aliviar el dolor que esta provoca. Pruebe a tomar antiinflamatorios sin prescripción médica como el ibuprofeno, ya que pueden reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Videos

1. Así se ve un FLEMÓN o ABSCESO en la boca - Infección en una muela
(Dentalk!)
2. HONGOS en la BOCA y LENGUA - Causa, síntomas y tratamiento de la CANDIDIASIS #shorts
(Dentalk!)
3. ADIÓS A LA AFONÍA Y DOLOR DE GARGANTA. 5 Remedios caseros
(lunacreciente)
4. 👩‍⚕️Soluciones para aliviar los cólicos del bebé.👶
(MySalus Soluciones para ti y tu bebé)
5. Elimina las AFTAS BUCALES ("Sapitos") 🐸Por qué Aparecen y como tratarlas**
(Oralnet Clinica Dental)
6. El mejor REMEDIO para el DOLOR y la INFECCIÓN Dental
(TU DENTISTA VIRTUAL)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Jeremiah Abshire

Last Updated: 04/05/2023

Views: 6602

Rating: 4.3 / 5 (54 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Jeremiah Abshire

Birthday: 1993-09-14

Address: Apt. 425 92748 Jannie Centers, Port Nikitaville, VT 82110

Phone: +8096210939894

Job: Lead Healthcare Manager

Hobby: Watching movies, Watching movies, Knapping, LARPing, Coffee roasting, Lacemaking, Gaming

Introduction: My name is Jeremiah Abshire, I am a outstanding, kind, clever, hilarious, curious, hilarious, outstanding person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.