Si alguna vez has tenido los pies hinchados o no has podido ponerte (o quitarte) tus anillos favoritos, probablemente has retenido líquidos.
Pero, ¿qué es lo que causa esta acumulación de agua?, ¿cuáles son sus síntomas? Y, más importante, ¿cómo se puede tratar?
A todas estas preguntas damos respuesta en este artículo. Así que, ¡veámoslo!
¿Qué es y por qué se produce la retención de líquidos?
La retención de líquidos o edema es una acumulación excesiva de líquidos en el sistema circulatorio o dentro de los tejidos del cuerpo.
Suele provocar hinchazón en las manos, pies, tobillos, piernas y abdomen.
Ocurre cuando uno o varios de los mecanismos encargados de mantener los niveles de líquidos en el cuerpo no funcionan bien. Entre otros, el sistema circulatorio, linfático, endocrino (las hormonas), los riñones o el hígado.
Algunas de las causas más comunes a las que se debe la retención de líquidos son:
- Sedentarismo: La falta de actividad física debilita los músculos y el sistema circulatorio, por lo que suele aparecer edema especialmente en las piernas.
- Alimentación pobre: en el sentido de una dieta alta en sodio y comida procesada, así como deficiencias en proteínas y minerales como potasio y magnesio.
- Obesidad: las personas obesas suelen retener más líquidos debido a la carga que el peso excesivo supone para el cuerpo. Además, la obesidad también aumenta el riesgo de presión arterial alta, enfermedad renal y cardíaca, todo lo cual puede provocar edema.
- Embarazo: debido a los cambios hormonales y el peso añadido, el cuerpo suele retener más agua que en general.
- Menstruación: antes de la menstruación, las mujeres suelen sentirse hinchadas debido a los cambios en el equilibrio hormonal.
- Problemas de la tiroides: esta glándula libera hormonas que desempeñan un papel importante en el control de los niveles de líquidos. Por lo tanto, si no funciona bien, puede causar un desequilibrio de líquidos.
- Medicamentos: ciertos medicamentos pueden provocar edema. Entre otros, píldoras anticonceptivas, corticosteroides, gabapentina, antidepresivos, fármacos anti-inflamatorios y algunos medicamentos para la presión arterial y diabetes.
- Vuelos largos: estar sentado durante un período prolongado de tiempo, más los cambios de presión en el avión pueden hacer que el cuerpo retenga agua.
- Infecciones y alergias: cuando el cuerpo detecta un patógeno, crea un proceso de inflamación como respuesta del sistema inmunitario. La histamina que se secreta puede conllevar a la acumulación de líquidos en los capilares y tejidos cercanos.
¿Es peligrosa?
La retención de líquidos leve o puntual no suele ser peligrosa y se puede tratar fácilmente con unos remedios que te presentamos a continuación.
No obstante, si es aguda o persiste a largo plazo, el edema puede ser un síntoma de una condición médica grave, como por ejemplo:
- Enfermedad renal o piedras en los riñones.
- Insuficiencia cardiaca.
- Permeabilidad de los capilares de sangre.
- Infección del sistema linfático o hasta cáncer.
Por otro lado, si el agua llega a acumularse en órganos como el cerebro (hidrocefalia) o los pulmones (edema pulmonar), las consecuencias pueden ser muy peligrosas.
Por eso, si experimentas una retención severa de líquidos, consulta de inmediato a un médico para descubrir la causa subyacente.
¿Cómo saber si tengo retención de líquidos?
El examen más fácil para averiguar si tienes edema es empujar áreas de la piel en las piernas, las manos y el abdomen con un dedo y comprobar si la piel permanece hundida. Si no vuelve a su posición inicial de inmediato, probablemente retienes líquidos.
Además de eso, los síntomas más comunes incluyen:
- Hinchazón (especialmente en las piernas, pies, manos y abdomen).
- Dolores y sensibilidad en las extremidades.
- Rigidez en las articulaciones.
- Cambio en el color de la piel.
- Aumento de peso
Si tienes uno o varios de estos síntomas, prueba los siguientes consejos para eliminar la retención de líquidos.
¿Cómo eliminar la retención de líquidos rápidamente?
Posiblemente, lo primero en que pienses para eliminar el edema es en medicamentos y diuréticos.
Aunque estos pueden ser efectivos, también pueden tener varias reacciones adversas como mareos, deshidratación y debilidad.
Por lo tanto, salvo si sufres de una condición grave y te los ha prescrito un médico, a lo mejor prefieres optar por un tratamiento alternativo.
Afortunadamente, el edema leve se puede eliminar fácilmente con algunos remedios caseros, así como cambios en la alimentación y el estilo de vida.
A continuación, te presentamos los 9 mejores consejos naturales.
Comer menos hidratos de carbono
Una vez ingeridos, los hidratos de carbono se descomponen en moléculas de glucosa para ser utilizados como energía para las células.
Pero, cada molécula de glucosa retiene hasta 4 moléculas de agua en el cuerpo. Por lo tanto, comer muchos hidratos a menudo conlleva a la retención de líquidos en el abdomen y las piernas y nos hace sentir hinchados.
Esto ocurre especialmente si no hacemos actividad física o si ingerimos carbohidratos refinados, como productos a base de cereales y harina blanca (pan, pasta, arroz, bollería), chocolate blanco o refrescos.
Evitar la comida procesada
Además de contener azúcar y otros hidratos de carbono refinados, la comida procesada es también rica en sal.
El sodio contenido en la sal es esencial para mantener el equilibrio de fluidos dentro y fuera de las células. Pero, demasiado sodio puede ocasionar la retención de líquidos debido a que se une a las moléculas de agua.
Por eso, uno de los consejos más comunes para reducir el edema es consumir menos sal.
No obstante, no la sal en sí es el verdadero problema, sino las sustancias con las que ésta se mezcla en los alimentos procesados.
Por lo tanto, lo mejor es comer sal marina pura y alimentos naturalmente ricos en sodio, como miso, chucrut y encurtidos, semillas de girasol y queso curado y evitar los alimentos procesados como embutidos, pizza congelada o patatas fritas.
Ingerir más magnesio
Al estarinvolucrado en más de 300 reacciones enzimáticas, el magnesio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano.
Además, varios estudios han mostrado que ingerir más magnesio puede reducir o hasta eliminar la retención de líquidos.
De hecho, un estudio encontró que tomar 200 mg de magnesio por día redujo la retención de agua en mujeres con síntomas premenstruales.
Algunos de los alimentos más ricos en magnesio son:
- Verduras de hoja verde como la col rizada o espinacas.
- Cereales integrales como quinoa y teff.
- Frutos secos como almendras y nueces pecanas.
- Chocolate negro con al menos 85% cacao.
- Semillas de calabaza y chía.
- Legumbres como judías azuki o pintas.
- Aguacate.
Además de incluir estos ingredientes en tu dieta, puedes optar por tomar pastillas naturales y suplementos con magnesio para ingerir la dosis óptima.
Los suplementos con magnesio mejor valorados son:
- Solgar
- Ana María Lajusticia
- Nutravita
- Vit4ever
- WeightWorld
- Solaray
- Hivital Foods
- Nutralie
Consumir más alimentos ricos en potasio
Tomar potasio es excelente para la retención de líquidos, ya que disminuye por un lado los niveles de sodio y por otro aumenta la producción de orina.
Algunos de los alimentos más ricos en potasio son:
- Aguacates
- Espinacas
- Boniatos
- Alubias blancas y pintas
- Legumbres como garbanzos y lentejas
- Calabaza
- Acelgas
- Remolacha
- Salmón salvaje
- Sandía
- Granada
Si no sabes muy bien qué necesitas comer para alcanzar la dosis óptima de nutrientes y no tener deficiencias nutricionales, a lo mejor te puede interesar hablar con un asesor nutricional.
Aumentar la ingesta de vitamina B6
En un estudio, se ha mostrado que la vitamina B6 redujo la retención de líquidos en mujeres con el síndrome premenstrual.
Por eso, recomendamos incluir alimentos ricos en esta vitamina en tu alimentación, como por ejemplo:
- Carne de pasto
- Hígado de ternera
- Salmón noruego
- Plátanos
- Nueces
- Patatas
- Garbanzos
- Verduras de hoja verdes
- Papaya
Si no logras alcanzar la dosis diaria recomendada de vitamina B6 (1.3 -1.7 miligramos) a través de la alimentación, puede ser una buena idea optar por un suplemento alimenticio con vitamina B6 como:
- Nutralie
- Solgar
- SimplySupplements
Beber suficiente agua
Aunque puede parecer contra intuitivo, beber más agua ayuda a reducir la retención de líquidos.
¿Por qué? Porque cuando no estamos hidratados lo suficiente, el cuerpo tiende a retener agua como mecanismo de protección.
Para asegurar una buena hidratación todo el día, lo mejor es tomar pequeñas cantidades de agua a lo largo de todo el día. Por ejemplo, tener una botella de 2 litros a tu lado y tomar un sorbo cada cuarto de hora.
Por supuesto, después de una actividad física intensa, hay que beber más agua de lo normal y también reponer los electrolitos.
Mantenerse activo
La actividad física promueve la buena circulación de la sangre y el buen funcionamiento del sistema linfático.
Además de involucrarse en actividades físicas como entrenamientos de fuerza o cardiovasculares, es importante caminar al menos 1 hora al día.
También, levantarse de la silla y andar unos cuantos pasos cada media hora o al menos cada hora si trabajas sentado.
Elevar los pies
Elevar los pies puede ayudar a mover el agua hacia arriba y alejarla de las extremidades inferiores.
Por lo tanto, si trabajas sentado durante mucho tiempo o cuando ves una película, usa una silla o un taburete para mantener tus pies elevados.
Incluso puedes dormir con la pierna afectada sobre una almohada, para elevarla por encima del nivel del corazón.
Usar calcetines o medias de compresión
La ropa de compresión sirve para apretar las piernas y evitar que se acumule líquido.
Aunque pueden ser inconfortables al principio por ser muy apretadas, las personas se suelen acostumbrar rápidamente a usarlas.
Prueba a usar unas medias y calcetines de compresión.
¿Qué tomar para la retención de líquidos?
Además de los consejos mencionados arriba, hay ciertos alimentos, hierbas y tés que actúan como diuréticos naturales. Por lo tanto, pueden ayudar a mejorar el edema y el abdomen hinchado.
Varios de los mejores remedios caseros son:
- Diente de león en té, pero especialmente como extracto.
- Cola de caballo.
- Flor de hibisco.
- Té de ortiga.
- Perejil.
- Ajo crudo.
- Hinojo.
- Zumo de arándanos.
¿Qué no debe comer una persona con retención de líquidos?
Como hemos mencionado arriba, las sustancias que más provocan el edema son el azúcar y el sodio provenientes de alimentos procesados.
Por lo tanto, si tienes cansancio por la retención de líquidos en las piernas, pies, ingles o abdomen, te recomendamos evitar:
- Embutidos y fiambres.
- Pizza congelada, alitas de pollo congeladas u otra comida rápida.
- Patatas fritas, rosquillas y otras meriendas saladas.
- Productos de bollería, galletas, chocolate y cereales industriales para el desayuno.
- Refrescos y zumos de fruta.
¿Cuánto tiempo se tarda en eliminar los líquidos retenidos?
El tiempo exacto depende de la cantidad de agua retenida, la causa y las medidas tomadas para eliminarlo.
Por ejemplo, si retienes agua después de una comida rica en sodio o hidratos y luego vuelves a los hábitos alimenticios normales y saludables, es probable perder el agua en 1 o 2 días.
Por otro lado, si se debe a algo más grave como una malfunción renal, hay que tratar primero la causa subyacente, lo que suele tardar más tiempo.
Conclusión sobre cómo eliminar la retención de líquidos
En conclusión, es bastante fácil eliminar la retención de líquidos leve con la ayuda de los buenos hábitos alimenticios y actividad física.
Pero, si el edema persiste más de una semana, es recomendable consultar a un médico para descubrir si es causado por una condición que requiera tratamiento.
Ahora conoce cómo desintoxicar el hígado graso de forma natural y duradera
¿Quieres vivir tu mejor día cada día?
Mejora tu relación con la comida para verte y sentirte bien gracias a nuestro exclusivo Asesoramiento Nutricional Personalizado.
COMENZAR
¿Piel flácida, con arrugas y manchas? ¡Eso es cosa del pasado!
Encuentra las mejores soluciones con nuestro buscador de cuidado facial Skincare Finder. ¡Es gratis!
COMENZAR
¿Buscas mejorar tu estilo de vida?
Suscríbete a nuestra newsletter de salud y bienestar
SUSCRÍBETE
10% de descuento
Recibe un 10% de descuento en tu primer pedido y nuestros consejos para mejorar tu estilo de vida al suscribirte a nuestra Newsletter.
NOTA DE TRANSPARENCIA: En ocasiones incluimos productos que creemos que son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los enlaces que añadimos, es posible que ganemos una pequeña comisión. Este es nuestro proceso.
FAQs
¿Cómo deshinchar el cuerpo por retención de líquidos? ›
- Pregunte a su médico sobre diuréticos de venta con receta. ...
- Ingiera una dieta bien equilibrada.
- Reduzca la cantidad de sal de su dieta.
- Camine o haga otro tipo de ejercicio, lo que ayuda a que los líquidos vuelvan a bombearse al corazón.
- Cuando esté sentado o recostado, coloque la zona afectada en alto.
- Té verde. Por su contenido de sustancias antioxidantes y su efecto diurético, el té verde es una de las bebidas más consumidas a la hora de combatir la retención de líquidos de forma natural. ...
- Hinojo, cola de caballo y abedul. ...
- Cilantro, jengibre e hinojo. ...
- Flor de Jamaica.
Las infusiones para eliminar líquidos son un clásico, y se recomienda toda una gama de ellas: té verde, cola de caballo, hinojo, jengibre, diente de león, etc.
¿Qué fruta es el mejor diurético? ›Según el Dr. Kavaler, uno de los alimentos diuréticos naturales más comunes son las frutas, especialmente las acuosas como la sandía, las uvas y los arándanos . Los limones y la piña también pueden tener un efecto diurético en el cuerpo.
¿Cuál es un diuretico natural? ›Algunas hierbas y suplementos dietéticos pueden ayudarte a excretar agua (diuréticos) y a retener el sodio y los líquidos. Algunos ejemplos son el diente de león, el jengibre, el perejil, el espino y el enebro.
¿Por qué estoy reteniendo tanta agua? ›Es causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo . Sentarse durante mucho tiempo durante la jornada laboral o en los vuelos de avión, los cambios hormonales durante el embarazo e incluso estar de pie durante demasiado tiempo pueden causar que esto suceda. Su cuerpo está compuesto de 50 a 60 por ciento de agua.
¿Qué planta es buena para la retención de líquidos? ›Algunas hierbas y suplementos dietéticos pueden ayudarte a excretar agua (diuréticos) y a retener el sodio y los líquidos. Algunos ejemplos son el diente de león, el jengibre, el perejil, el espino y el enebro.
¿Cómo deshinchar el cuerpo en una semana? ›- Alimentos con fibras. ...
- Frutas con alto contenido de agua. ...
- Espárragos. ...
- Proteínas magras. ...
- Alcachofa. ...
- Escarola o hierbas. ...
- Té de hibisco. ...
- Jugo de limón con menta.
La nutricionista María Eugenia Fernández enumera algunos de los alimentos con estas propiedades: «Podemos considerar diuréticos naturales el apio, la remolacha, la pera, el pepino, la sandía o los espárragos». Estas son verduras, hortalizas y frutas ricas en potasio, magnesio y agua, por lo que potencian la diuresis.
¿Qué tan grave es la retención de líquidos? ›Es un efecto colateral conocido, que no es peligroso. Los casos más serios son a consecuencia de enfermedades como la insuficiencia cardíaca, renal o hepática. Y la ingesta elevada de sal puede hacer que se acentúe cualquiera de las condiciones mencionadas.
¿Cuando hay retención de líquidos se puede tomar agua? ›
Que, aunque parezca una contradicción, no debemos dejar de beber agua para evitar la retención de líquidos.
¿La piña es buena para la retención de líquidos? ›Una fruta de piña puede agregar acidez y un toque exótico a sus postres, platos o bebidas. Duplicado con sus propiedades curativas y su contenido de vitaminas, sin duda puede ser un gran apoyo para sus programas de pérdida de peso o de desintoxicación, así como un alivio a la retención de agua .
¿Qué fruta se puede comer para limpiar los riñones? ›Los arándanos ayudan a combatir los cálculos renales, así como otras infecciones de las vías urinarias. Las fresas también contienen antioxidantes. Si las consumes con regularidad desintoxicarás y depurarás los riñones de toxinas. Esta fruta es rica en vitamina C, potasio y bromelina.
¿Cuál es el diurético más fuerte? ›¿Cuál es el diurético más fuerte?
¿Cuánto se tarda en eliminar la retención de líquidos? ›Si usted padece retención de líquidos que dura más de una semana, es importante consultar con su médico para determinar la causa de dicha retención y descartar un posible problema de salud. En el caso en que la retención de líquidos no sea el resultado de una condición médica grave, puede aliviarse rápida y fácilmente.
¿Qué es un diurético natural de acción rápida? ›Algunas hierbas y suplementos dietéticos pueden ayudarlo a excretar agua (diurético) y ayudar con la retención de sodio y agua. Los ejemplos incluyen el diente de león, el jengibre, el perejil, el espino y el enebro .
¿Cómo deshinchar en 24 horas? ›¿Cómo deshinchar en 24 horas?
¿Cómo deshincharse en minutos? ›¿Cómo deshincharse en minutos?
¿Qué puedo cenar para bajar la panza? ›¿Qué puedo cenar para bajar la panza?
¿Cómo deshinchar el cuerpo en un día? ›¿Cómo deshinchar el cuerpo en un día?
¿Cuánto tiempo tarda en irse la retención de líquidos? ›
¿Cuánto tiempo tarda en irse la retención de líquidos?
¿Por qué mi cuerpo retiene tanta agua? ›¿Por qué mi cuerpo retiene tanta agua?
¿Qué hace que tu cuerpo retenga agua? ›¿Qué hace que tu cuerpo retenga agua?