Eldolor de rodillaes un problemamuy habitualen muchas personas, sin distinción de género, raza o edad.Evidentemente hay factores en los que puede empeorar o aumentar el riesgo de sufrir esta lesión.La rodilla, es unaarticulación grandeycompleja. Lo componenprincipalmentetres partes óseas, la unión con el fémur, la unión con la tibia y la rótula que es el hueso que da la movilidad a esta articulación. Por lo que en el dolor de rodillas se verán implicados alguno de estos huesos.Y no solo la rótulao laparte que se dobla.
Entre medio hay dosdiscos cartilaginosos llamados meniscos. Los extremos de los huesos, estánprotegidos por el cartílago, evitando que los huesos se rocen e integrados enuna cápsula synoviumque ayuda evitar la fricción. Son concretamente unas bolsas con líquido que lubrica y evita la fricción. Ellíquido se denomina sinovial.
A los lados y por detrás de la rodilla estánlos ligamentos.Los tendones conectanmúsculos y huesos. Los ligamentos juntamente con los músculossujetan los huesos.El dolor en la rodilla lo podemos diferenciar por dos tipos principalmente, lesiones después de esfuerzos puntuales o ejercicios. Condolor repentino.O pordolor progresivopor desgaste mayoritariamente debido a la edad y desgaste articular, empieza con una molestia leve y cada vez empeora.
Las rodillas son unas de las articulaciones quemás sufren desgastey el problema de la artrosis y artritis.El dolor de rodillas es muy in-habilitante, ya que una rodilla sana puede moverse y facilitar la movilidad, cuando hay dolor el caminar solo se convierte en un problema y hasta incapacitante.
-Los tipos de aguas termales y sus beneficios
TIPOS DE DOLORES DE RODILLA
La mayoría de veces, los dolores de la rodilla se deben a un problema de ligamentos, menisco o la rodilla del corredor, aunque hay muchos más problemas.
DOLORES POR LESIONES
- Lesión del ligamento cruzado anterior: este ligamento conecta la tibia y el fémur. Esta lesión es muy típica de futbolistas, jugadores de baloncesto, losdeportes rápidosen los que se suelecambiar rápidamente de direcciones.
- Bursitis: inflamación de la bolsa, de los pequeños cojines que están alrededor de las rodillas, especialmente en la parte delantera de la rótula. Suele ocurrir cuando haypresiones repetidas sobre la rodilla, como arrodillarse durante mucho tiempo.Algunas veces, estas lesiones, pueden derivarse eninflamaciones crónicaspor sobrecarga de la mismas.Suelen mejorar con fármacosanti-inflamatorios,reposo,vendajes oclusivosyaplicación de frío local.
- Tendinitis rotuliana: porirritaciónoinflamación de los tendonesque unen los músculos a los huesos, suele ser frecuente en losdeportes en los que se implican los saltos, esquiadores o ciclistas, también. Suele doler más al subir o bajar escaleras.
- Desgarro o rotura de menisco: es un amortiguador, este cartílago se puede desgarrar sobre todo cuando la rodillacarga peso.
DOLORES POR PROBLEMAS MECÁNICOS
- Pequeño hueso o cartílago suelto: la rodilla es una articulación compleja y está compuesta en muchoshuesecitospequeños que pueden soltarse por pequeñas lesiones, estos puedeninterferir en la articulacióncausando un dolor importante e inhabilitando la articulación.
- Rótula dislocada: la rótula puede salirse de su posición habitual debido a un traumatismo.
- Dolor de cadera o pie: si duele otras partes del cuerpo como la cadera o los pies, puede provocar uncambio de posiciónal andar o al estar en reposo ese defecto de posición puede provocar sobre carga odolor en la rodilla por mala posición.
- Síndrome de la banda Iliotibial: un problema típico de los corredores de fondo y ciclistas. En el que el ligamento iliotibial frota la parte exterior del fémur. Este rozamiento continuo con la flexión y extensión repetida de la rodilla puede provocar inflamación de la zona.
DOLORES POR DESGASTE
Artrosis:
Una de las causas más frecuentes del dolor de rodilla provocado porel desgaste del cartílagohasta la desaparición del mismo. Al desgastarse el cartílago no cumple la función que debería por lo quese rozan los huesos en el movimiento, este roce provocadoloreinflamaciónde las rodillas.
Este rozamiento continuo provoca inflamación de los huesos, lo que puede derivar en unaumento del tamaño del mismoy provocando hasta ladeformación.El dolor se localiza principalmentedelanteydetrás de la rodilla.
Laedad,obesidad,lesiones antiguas,estilo de vida, la práctica deejercicios muy intensoso inclusogenéticapueden afectar a más o menos al riesgo de padecer artrosis.El desarrollo de la mismaes progresivo, y con el avance de la enfermedad el dolor es más intenso, desde el dolor al contacto o al simple movimiento de la misma.
Artritis u Osteoartritis:
No se debe confundir con la artrosis, en la artritisla membrana sinovial se inflama, esta inflamación provoca laaparición de sustancias químicasquedestruyen el cartílago.La inflamación aguda de la rodilla o artritis puede ser debido a diferentes enfermedades comoartritis reumatoide, la gotao aprocesos infecciosos. Esta inflamación provoca dolor.
En laartritis reumatoidepuede afectartodo el organismoincluyendo las rodillas y está implicado elsistema autoinmune. Se trata de una enfermedadcrónica, y eldolor de la misma es variable.Artritisinfectada, cuando además de la inflamación, haydoloryrojeces, cursa confiebre.
Gota y Pseudo-gota:
La gota aunque suele afectar al dedo gordo del piétambién puede afectar a la rodilla, y es debido a loscristales de ácido úricoen la articulación.
La Pseudo-gota, algunas veces, se puede confundir por cristales de calcio en las rodillas, aunque igualmente es doloroso.
Condromalacia:
Es un dolor entre rótula y fémur, muy habitual en atletas y en mayores que tienen unaligera desalineación de la rótula, este desplazamiento puede provocar dolor de más o menos intensidad aldegenerar el cartílagosituado allí.La rodilla suele provocar ruidos al subir o bajar escaleras o al flexionar las piernas.Puede deberse, por ungolpe fuertesobre la rodilla doblada,uso excesivode las rodillas, la manera deandar, o debido a unarotura o dislocación.
-Consejos prácticos para el cuidado de pies
¿QUÉ HACER SI DUELE LA RODILLA REPENTINAMENTE?
- Reposary evitar el movimiento intenso al menos durante unos días
- Aplicar frío, hielo, durante 20 minutos cada dos o tres horas, durante dos o tres días hasta que reduzca el dolor
Cuando el dolor es claramente porbursitislo ideal es la utilización defrio, acumuladores de frio tres o cuatro veces al día durante 15 minutos. Procurando proteger la piel directamente del frío y no dejándolo toda la noche.Es importante no apoyar sobre la zona inflamada, por lo que se aconseja poner una almohada entre las rodillas al acostarse para que el contacto sea suave y blando. Evitar el máximo de tiempo de pie.
PREVENIR EL DOLOR DE RODILLA
- Usarvendas de sujecióno rodilleras
- Mantener la rodilla o piernaen altopara disminuir la inflamación
- Tomarantiinflamatorios y analgésicoscomo el paracetamol y el ibuprofeno
- Dormir con laalmohada debajo de las rodillas
- Conocer el propio organismo, paraevitar lesiones por deformacionescorporales como falta de alienación o pies planos
- Un calzado contacón de la altura adecuaday si es preciso calzado correctivo como lasplantillas
- Evitar el impacto, saltos o correr sobre superficies duras
- Evitar el sobrepeso, ya que la rodilla necesita realizar un sobreesfuerzo si es el caso
- Utilizar rodillerascuando el dolor empieza a ser perceptible para proteger de posibles bursitis
- Mantener la musculatura fuerte,ya que la sujeción será más fuerte y evitará el impacto directo sobre la articulación
Es muy importantefortalecer la musculatura de las piernaspara evitar el posterior dolor de rodilla, por desgaste, ya que con la musculatura fuerte se consigue unamayor sujeción de la rodillay menos presión sobre ella.El ejercicio siempre ha de ser gradual en intensidad y siempre calentar antes de entrenar.
Si te duele la rodilla por acticidad física, ¿qué acciones debemos tomar al hacer ejercicio?
- Es importante elejercicio correctopara mejorar el problema del dolor de rodillas
- Elcalentamiento es imprescindibleantes de hacer ejercicio, igualmente losestiramientosdespués de terminar el entrenamiento o ejercicios
- Preferentemente elejercicio como la bicicleta o la natación al correr
- Evitar correr en bajadas
- Evitar corrersobre cemento o superficiesduras y/o en mal estado(agujeros, piedras …)
- Evitar el sobreesfuerzooagotamientosobre todo al correr ya que puede provocar errores posturales que pueden provocar lesiones
- Utilizarun buen calzadoa ser posible amortiguable
- Perder peso
Debería consultar al médico si el dolor:
- Si eldolor es constante.
- Existeinflamaciónyenrojecimientode la zona, con o sin deformación visible de la misma.
- Lamovilidad de la rodilla está implicada, por lo que duele, suena o no se puede mover.
- No se puede aguantar el pesodel cuerpo.
TRATAMIENTOS
Además de las acciones antes mencionadas, cuando las rodillas duelen:
ACCIONES
- Aplicartemperatura fríaayudará a disminuir la inflamación y como consecuencia el dolor en la zona.
- Algunas personas sienten alivio al aplicarcompresas calientessobretodo en laartritisy endolores crónicosen los que no hay inflamación.
- El uso debastonesomuletaspueden ayudar adisminuir el pesosobre la rodilla lo que aliviará es sobresfuerzo.
- Rodillerasosoportes para la rodillaevitará el esfuerzo de los músculos y mantendrán la misma alineada.
- Bajo supervisión delfisioterapeutao el médico se pueden usar aparatos deestimulación eléctricay/oradiofrecuencia.
- Algunos textos señalan laacupunturatambién útil para disminuir el dolor.
TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS
Elparacetamolo elibuprofenoes uno de los tratamientos de inicio recomendado por los médicos por su acción analgésica y antiinflamatoria.Losantiinflamatorios no esteroideosoAINE, son los más habituales y conocidos entre elloslos más comunesson el Diclofenaco, Aceclofenaco, Ketoprofeno, Diflunisal, la Indometacina o el Piroxicam, aunqueno son muyrecomendables en tratamientos largosy en enfermedades crónicas, por sus efectos secundarios.
Otros fármacos como el Celecoxib, tiene menos posibilidades de efectos secundarios y son más habituales en dolencias como la artritis.Analgésicos tópicos. Antiinflamatorios tópicos como el ibuprofeno tópico, el piroxicam tópico, lacapsaicinay elácido hialurónicoen forma de gel.
ElMentolo elalcanfor, el salicilato de metilo, entre otros igualmente en geles son eficaces al hacer disminuir la temperatura de la zona.Corticosterioides inyectable, cuando la inflamación es localizada y cuando ya no se responde a analgésicos orales, aunque debe estar limitado a tres inyecciones anuales, lo más habitual es el Hexacetonido de triamincinolona.
Infiltraciones de ácido hialurónico
Estos al aumentar la viscosidad del líquido que rodea la rodilla, disminuye el roce y con ello la sensación de dolor. Aunque son necesarias varias inyecciones para conseguir el efecto deseado. Existen muchas marcas que elaboran estos productos, con diferentes espesores, cantidades de hialurónico en cada vial.
Gel con acción fría
Productos con efecto frío como la marca Biofreeze, los parches tipo Icy hot pack o Flexall son efectivos.
SUPLEMENTOS NUTRICIONALES PREVENTIVOS
Dentro de los productos que podemos tomar para intentar reducir al mínimo este problema existen en el mercado unos suplementos nutricionales que ayudaran a mejorar esta dolencia como son:
GLUCOSAMINA Y CONDROITIN SULFATO
Glucosamina y el sulfato de condroitina son sustancias que se encuentran naturalmente en nuestro organismo.LaGlucosamina es un amino-sacarido, está muy implicado en laformacióny en la reparación de los cartílagos.Elcondroitin sulfato es un proteoglicanoque principalmente daelasticidadal cartílago.La combinación de ambos elementosalivian el dolor de la articulacióny mejoran el funcionamiento de la misma.Las dosis adecuadaspara que sean efectivas, son según los estudios clínicos,1500 mg/día de glucosamina, 1200 mg/ día de condroitin sulfato, lo ideal es tomar ambos juntos. De hecho hay suplementos comercializados que lo contienen así.
Precauciones
El condroitin sulfato, algunas veces puede provocar, heces blandas o flatulencia.La glucosamina está contraindicada en diabéticos y alérgicos al marisco.Condroitin sulfato, en personas que están tomando medicación anticoagulante, esta sustancia puede potenciar la acción del fármaco.El ácido hialuronico es igualmente un polisacárido con las acciones parecidas a la glucosamina.
CURCUMA
La acciónantiinflamatoria de la cúrcumay suacción analgésica, hace que sea efectiva y una opción alternativa a los antiinflamatorios no esteroides cuando se padecedolores puntuales de rodillas.La dosis adecuada400 mg-600 mg/tres veces al día.
OMEGA 3
Losácidos grasos omega 3son a largo plazo uno de los productos más efectivos paraevitarydisminuir la inflamación crónica.Reduce la fatiga, disminuir la rigidez de la mañana, entre otras funciones como la de mejorar la memoria la DHA.La dosis adecuada mínima es de1 gramo/día.
COLAGENO HIDROLIZADO TIPO II
Es importante diferenciar los tipos de colágeno de uso nutricional, el más adecuado para mejorar elproblema articular es el tipo II.Las dosis recomendada es de 2,5 mg a 10 mg/día.Ayuda adisminuir la inflamación, edemay larigidez de la articulación, es importante que las dosis sean las necesarias para que sea efectivo.
Este tipo de colágeno consiste en 18 amino-ácidos que forman parte del cartílago.No es conveniente mezclar este tipo de colágeno con los de los otros tipos I y III, si se desea hacerlo hay que separarlo un mínimo de una hora entre las dos tomas.
CARTILAGO DE TIBURÓN
Este componenterico en condroitin sulfato, tendrá las mismas acciones tomar este. Aunque la cantidad de concreta de esta sustancia en el cartílago de tiburón no es tan exacta.Las dosis pueden oscilar de 0,5 a 4,5 gr/día.No se debe mezclar alimentos ácidos como los zumos de cítricos.Alivia el dolor, disminuya la inflamación por laartritisy en la psoriasis en la aplicación tópica.Es incompatible en los diabéticos.
TRATAMIENTOS MÉDICOS Y QUIRÚRGICOS
- Lacirugía, reemplazo de la articulación por una prótesis de material sintético.
- Parcial,artroplastia.
- Osteotomía, cortando y reposicionando el hueso para evitar a la larga esa deformidad que provocará la artrosis.
- Lavado articular, artroscopiamover los tejidos alrededor de la rodilla.
- Fusión ósea, se unen con placas y ganchos dejando fija la articulación, como último recurso cuando fracasado los otros tratamientos.
MIS RECOMENDACIONES
- OSTEOBIFLEX TRIPLE STRENGTH
- ORTHONAT CARTILAGE DE REQUIN
- NEOCELL COLLAGEN TIPE II
- BIOFREEZE
- COLD PACK 3M
- MOVIAL
- FLEXALL
`,s.addEventListener("click",()=>{d(f,y,l)}),t.appendChild(s),i(s,()=>c(f,y,l))}i(a,()=>{window.dataLayer.push({event:"recirculation-impression",froomleVersion:"froomle",blockType:"latest-news"}),a.querySelectorAll("a").forEach(e=>e.addEventListener("mousedown",()=>{window.dataLayer.push({event:"recirculation-click",froomleVersion:"froomle",blockType:"latest-news"})}))});let m=document.querySelector(".news-by-tag-new");i(m,()=>{window.dataLayer.push({event:"recirculation-impression",froomleVersion:"froomle",blockType:"related-news"}),m.querySelectorAll("a").forEach(e=>e.addEventListener("mousedown",()=>{window.dataLayer.push({event:"recirculation-click",froomleVersion:"froomle",blockType:"related-news"})}))})}()}froomleActivate('222002', false, false);